Coaching Financiero
Empoderamiento & Liderazgo.
Porqúe es tan importantes el Empoderamiento y Liderazgo en una empresa?. Es de vital importancia ya que esto permitirá encontrar alternativas de solución de las variables evidenciadas que limitan la productividad y competitividad incidiendo en los resultados actuales de la entidad, de donde se deriva la importancia de un liderazgo que oriente a los colaboradores a potencializar sus competencias y empoderarlos, para promover su liderazgo, empoderamiento, trabajo en equipo y mejorar su calidad de vida, tal como lo indica Arroyo (2012).
Empoderar y liderazgo es una táctica eficaz para que los líderes acompañen positivamente las actitudes y comportamientos de los empleados, los positivos y los negativos. Los líderes empoderadores comparten el poder con sus compañeros, dándoles autoridad para tomar decisiones. También expresan confianza en las habilidades de las personas para realizar sus trabajos de manera autónoma. El empoderamiento incluye cuatro comportamientos de líder: resaltar la importancia del trabajo de las personas, permitir su participación en la toma de decisiones, enfatizar las fortalezas de y reducir la hipocresía y el robo de tiempo. A su vez, los profesionales se sienten empoderados si perciben significado, competencia, autonomía e impacto en su trabajo.
Algunas investigaciones revelan que el liderazgo empoderador está asociado con la hipocresía directa e indirectamente a través del empoderamiento individual. Es decir, esperamos que el líder empoderador ponga en juego comportamientos y estrategias para motivar a las personas a querer “devolver” esos beneficios, aumentando la motivación y la confianza en el líder, así como la percepción de los mismos de su propio estado de empoderamiento. A su vez, se espera que sea menos probable que se desarrolle la hipocresía entre profesionales empoderados, porque ajustan sus actitudes y comportamientos en el lugar de trabajo para “pagar” los beneficios positivos recibidos. El resultado de empoderar reducir la hipocresía entre los miembros del equipo y aumentar productividad.
Habilidades para tener un buen liderazgo empresarial
- Organización: Es importante saber con qué recursos se cuenta y aprenderlos a manejar. Además, se debe tener todo bajo control y prever los inconvenientes que puedan surgir.
- Visión de futuro: no solo hay que ser eficiente en el presente, sino tener claro hasta dónde se quiere llegar y cómo hacer para cumplir metas y objetivos.
- Disciplina: se debe exigir cuando sea necesario tanto a los colaboradores como a sí mismo. Aunque debe ser comprensivo, es importante mostrar autoridad.
- Carisma: un líder necesita atraer a las demás personas por su presencia, palabras o personalidad. Así podrá ganarse al equipo de trabajo y a los clientes.
- Creatividad: ser creativo le va a brindar al líder soluciones innovadoras para los problemas que surjan. También podrá ver las situaciones desde otra perspectiva.
- Honestidad: si un equipo de trabajo o los clientes ven en un el líder una persona honesta sabrán que podrán confiar plenamente en él y los resultados se verán reflejados en el beneficio de la empresa.
- Negociar: un buen líder sabe cómo vender sus ideas por medio de la persuasión y así podrá ganarse la confianza de los clientes, proveedores y del equipo de trabajo.
- Positivismo: si ven en el líder una persona positiva, el equipo de trabajo verá que las metas sí se pueden alcanzar y todo el equipo trabajará para ello.
Fuente: Isprox.com
Debes tener en cuenta que un buen liderazgo no asegura el éxito total de una empresa. Hay que trabajar de la mano con la estrategia empresarial, para que las metas y objetivos se puedan alcanzar.
Gcf Glogbal. Liderazgo empresarial. https://edu.gcfglobal.org/es/emprendimiento/liderazgo-empresarial/1/#
Roldán, S. (2023, 23 de enero) Estrategia de éxito [post]. https://es.linkedin.com/pulse/empoderamiento-y-liderazgo-estrategia-de-%C3%A9xito-sergio-carmona-roldan
Comentarios
Publicar un comentario