Preparando a la Generación Futura - Educación Financiera para jóvenes
Preparando Un Futuro Seguro💸
La educación financiera se ha vuelto indispensable para la toma de decisiones en este mundo cada vez más complejo y cambiante. Como ha destacado la OCDE (2010), “Las jóvenes generaciones es probable no sólo que se enfrenten a una complejidad creciente en los productos, servicios y mercados financieros, sino también es probable que soporten más riesgos financieros en su etapa adulta que sus padres”.
¿Alguna vez has sentido que no tienes control de tus gastos? o ¿Te preguntas por qué no te han enseñado sobre el dinero en tu etapa escolar?, no desesperes en este blog te vamos a dar conceptos importantes y recursos para que puedas empezar a tener un conocimiento sólido de Finanzas.
¿Qué es la Educación financiera?
Es adquirir conocimiento y habilidades para gestionar el dinero de manera inteligente, ya que no solo se trata de ganar dinero, sino de invertir en tu futuro y alcanzar metas asegurando un bienestar económico con el tiempo.
Razones por las cuales es esencial tener una Educación Financiera:
- Mejor toma de decisiones
- Evitar deudas problemáticas
- Planificación para el futuro
4 Tips para jóvenes :
- Crea un presupuesto: Empieza por anotar tus gastos y tus ingresos. Esto te ayudará a entender en qué se va tu dinero y cómo puedes administrarlo mejor
- Ahorra desde temprano: Incluso si es una pequeña cantidad, comenzar a ahorrar desde una edad temprana es fundamental. Puedes abrir una cuenta de ahorros o invertir en productos financieros adecuados para jóvenes.
- Evita el gasto impulsivo: Antes de comprar algo, piensa si realmente lo necesitas o si es solo un deseo momentáneo. El autocontrol en tus gastos es esencial.
- Aprende sobre inversiones: A medida que te vuelvas más financiera y económicamente independiente, considera aprender sobre inversiones y cómo hacer que tu dinero trabaje para ti.
Recursos que te pueden ayudar:
Con el avance de la tecnología en el Ecuador encontramos varias fuentes de Educación Financiera como:
- Talleres y cursos: Algunas instituciones financieras y organizaciones ofrecen talleres y cursos de educación financiera.. Como por ejemplo la Corporación Financiera Nacional (CFN) dicta cursos virutales de Educación financiera y puedes obtener tu certificado.
- Libros y blogs: Hay libros y blogs dedicados a la educación financiera escritos por expertos en el tema. Instituciones financieras como Banco Pichincha y Diners, dentro de su sitio web, ofrecen mini cursos de educación financiera que ayuda a la comunidad.
- Aplicaciones financieras: Utiliza aplicaciones diseñadas para ayudarte a llevar un registro de tus gastos y ahorros.
- Asesoramiento financiero: Considera hablar con un asesor financiero para obtener orientación personalizada.
Con la tecnología el tener unas finanzas saludables desde temprana edad es más fácil. Anímate y prueba estos Tips.
BBVA. (2023). BBVA MEXICO. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/finanzas-personales-para-jovenes.html
¿Cómo hacer una aplicación de finanzas? (2022, febrero 22). Appmaster.io; AppMaster. https://appmaster.io/es/blog/como-hacer-una-aplicacion-de-finanzas
No title. (s/f). Pichincha.com. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://www.pichincha.com/blog/consejos-financieros-personales-basicos
Tips financieros para jóvenes. (s/f). Com.Mx. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://www.bancoazteca.com.mx/educacion-financiera/tus-finanzas/finanzas-personales/presupuesto-familiar/tips-financieros-adultos-jovenes.html
Western Union. (2022, junio 28). Educación financiera: 6 consejos para ahorrar dinero. Blog | Western Union; Western Union. https://www.westernunion.com/blog/es/educacion-financiera-ahorrar-dinero/
Comentarios
Publicar un comentario